Electrolisis percutánea intratisular (EPI)

La electrolisis percutanea musculoesqueletica es una tecnica de minimamente invasiva utilizada en fisioterapia para el tratamiento del dolor y la rehabilitacion

La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica innovadora y mínimamente invasiva utilizada en fisioterapia para el tratamiento del dolor y la rehabilitación musculo esquelética. Mediante la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja fina, se genera un proceso inflamatorio controlado que favorece la regeneración del tejido dañado.

Este tratamiento ha demostrado una alta efectividad en la recuperación de tendinopatías, lesiones musculares, fascitis plantar, síndrome del túnel carpiano y otras afecciones del sistema musculoesquelético. Además, se ha convertido en una herramienta clave en la rehabilitación postquirúrgica, ayudando a reducir la inflamación y acelerar los tiempos de recuperación.

El objetivo de la EPI es inducir una respuesta biológica en el tejido afectado, promoviendo su regeneración de manera natural. Se ha comprobado que mejora la vascularización, reduce el dolor y restablece la funcionalidad de la zona tratada. A diferencia de otros tratamientos convencionales, la EPI actúa directamente sobre la estructura lesionada, logrando una recuperación más rápida y efectiva.

El procedimiento es realizado exclusivamente por fisioterapeutas especializados en un entorno seguro y controlado. La aplicación de la aguja es precisa y dirigida a la zona afectada, lo que minimiza molestias y optimiza los resultados. Aunque algunos pacientes pueden sentir una leve incomodidad durante la aplicación, el tratamiento es bien tolerado y los beneficios son notables desde las primeras sesiones.

La electrolisis percutánea intratisular es una opción avanzada y eficaz para tratar lesiones musculo esqueléticas sin necesidad de fármacos ni cirugías. Si sufres de una lesión o dolor persistente, consulta con tu fisioterapeuta para valorar si la EPI es la mejor opción para tu recuperación.

Patologías comunes para aplicar la Electrolisis percutánea Intratisular (EPI)

TENDINOPATIAS CRONICAS

bursitis

contracturas musculares

PEriostitil tibial

ROTURAS MUSCULARES