Fisioterapia deportiva
Es una especialidad en la que el fisioterapeuta es capaz de evaluar y detectar posibles factores de riesgo de las lesiones asociadas a la práctica deportiva, planificar la estrategia de prevención, así como aplicar y desarrollar protocolos
de recuperación individualizados según el deportista y el deporte practicado.
Esta rama de la fisioterapia va dirigida a toda persona que practique deporte habitualmente, ya sea en un deporte base, amateur o de elite.
Incide en 3 fases o aspectos:
Trabajo preventivo
Objetivo de evitar lesiones y mejorar el rendimiento deportivo a través de ejercicio terapéutico
Recuperación de la lesión
El objetivo es el tratamiento de la lesión
Reeadaptación de la lesión
El objetivo principal es conseguir el mayor rendimiento y funcionalidad del deportista para la vuelta a la competición
TENDINOPATÍAS
Manguito rotador, codo de tenista, codo de golfista, tendinopatia rotuliana o tendinopatia del tendón de Aquiles entre otras
Lesiones ARTICULARES
Esguinces de tobillo, rodilla, hombro, ligamento cruzado anterior, meniscopatías o condromalacias
Lesiones musculares
Roturas de fibras, puntos gatillo miofasciales, elongaciones musculares
Fracturas
Indicaciones y lesiones más habituales
